Los mejores cócteles con vino de Jerez

El vino de Jerez es mundialmente conocido por su versatilidad gastronómica. Se disfruta solo, maridado con tapas, en celebraciones familiares y en restaurantes de alta cocina. Sin embargo, su papel en la coctelería es todavía un secreto para muchos.
Desde el siglo XIX, el sherry ha formado parte de barras en Londres y Nueva York, donde cócteles como el Sherry Cobbler se convirtieron en auténticas sensaciones sociales. Hoy, con el auge de la mixología, el vino de Jerez vuelve a ser protagonista en coctelerías de todo el mundo gracias a su amplio abanico de estilos: desde los secos y ligeros (fino, manzanilla), hasta los intensos y dulces (Pedro Ximénez, Moscatel).
En esta guía te presentamos los mejores cócteles con vino de Jerez, sus historias, recetas paso a paso e ingredientes que podrás conseguir fácilmente para prepararlos en casa. Y si quieres llevar tu pasión un paso más allá, también te mostraremos cómo vivir experiencias de coctelería y enoturismo en Jerez.
¿Por qué usar vino de Jerez en cócteles?
El vino de Jerez aporta a los cócteles:
- Variedad de perfiles: seco, salino, fresco, aromático, dulce, complejo.
- Mayor ligereza alcohólica: comparado con destilados fuertes, ideal para cócteles de baja graduación.
- Notas únicas de umami: gracias al sistema de criaderas y solera.
- Historia y sofisticación: pedir un cóctel con sherry es pedir un trozo de tradición andaluza.
Cocktails con Jerez
Rebujito: frescor andaluz
Si hay un cóctel asociado a las ferias y fiestas de Andalucía, ese es el Rebujito. Ligero, fresco y fácil de preparar, combina el fino o la manzanilla con refresco de lima-limón.
Preparación
- Llena un vaso alto con hielo.
- Añade el Jerez.
- Completa con refresco de lima-limón.
- Decora con hierbabuena.
Ingredientes
- 90 ml de Fino o Manzanilla
- 150 ml de refresco de lima-limón
- Hierbabuena fresca
- Hielo en cubos
El cóctel más sencillo y social, perfecto para preparar en jarras grandes en reuniones.
Sherry Cobbler: el clásico del siglo XIX
El Sherry Cobbler fue uno de los cócteles más populares del mundo en el siglo XIX. Su éxito en Estados Unidos y Reino Unido fue tal que se decía que quien no lo había probado, no sabía qué era un cóctel moderno.
Preparación
- Coloca la naranja y el azúcar en un vaso ancho.
- Aplasta ligeramente para extraer los aromas.
- Llena el vaso de hielo picado.
- Añade el vino de Jerez y remueve bien.
- Decora con frutas frescas.
Ingredientes
- 90 ml de vino de Jerez (Amontillado u Oloroso)
- 1 cucharada de azúcar
- 2 rodajas de naranja
- Hielo picado
- Frutas de temporada para decorar (fresas, uvas, menta)
Refrescante, elegante y muy versátil, perfecto como cóctel de verano.
Bamboo Cocktail: sofisticación seca
El Bamboo nació en Japón a finales del siglo XIX, en el Grand Hotel de Yokohama. Es un cóctel elegante, seco y aromático, que combina fino o amontillado con vermut seco.
Preparación
- Añade todos los ingredientes en un vaso mezclador con hielo.
- Remueve suavemente y cuela en una copa de cóctel.
- Decora con una piel de limón.
Ingredientes
- 45 ml de Fino o Amontillado
- 45 ml de vermut seco
- 2 gotas de angostura
- Cáscara de limón
Ideal como aperitivo para abrir el apetito con elegancia.
Adonis: equilibrio aromático
El Adonis fue creado en honor a una obra de teatro de Broadway en 1884. Su perfil combina el toque seco del amontillado con la dulzura del vermut rojo.
Preparación
- Mezclar en vaso mezclador con hielo.
- Servir en copa de cóctel fría.
- Decorar con twist de naranja.
Ingredientes
- 45 ml de Amontillado
- 45 ml de vermut rojo
- 2 gotas de bitter de naranja
Sofisticado, aromático y con un equilibrio perfecto entre dulzor y sequedad.
Espresso Sherry Martini: energía y dulzor
Inspirado en el famoso Espresso Martini, esta versión utiliza Pedro Ximénez para añadir cuerpo y dulzura natural al café y vodka.
Preparación
- Coloca la naranja y el azúcar en un vaso ancho.
- Aplasta ligeramente para extraer los aromas.
- Llena el vaso de hielo picado.
- Añade el vino de Jerez y remueve bien.
- Decora con frutas frescas.
Ingredientes
- 45 ml de Pedro Ximénez
- 30 ml de café espresso
- 30 ml de vodka
- Hielo
Perfecto como cóctel de sobremesa o como alternativa al postre.
PX con helado: postre exprés
Un clásico de la gastronomía jerezana: servir Pedro Ximénez sobre helado de vainilla. Aunque no es un cóctel en sentido estricto, es un postre líquido que triunfa en cualquier mesa.
Preparación
- Coloca la bola de helado en una copa.
- Añade el PX por encima.
- Decora con virutas de chocolate.
Ingredientes
- 60 ml de Pedro Ximénez
- 1 bola de helado de vainilla
- Virutas de chocolate
Refrescante, elegante y muy versátil, perfecto como cóctel de verano.
Consejos para preparar cócteles con Jerez
- Usa copas y vasos adecuados según el cóctel.
- Emplea hielo de calidad para no aguar la bebida.
- Elige siempre vinos con DO Jerez-Xérès-Sherry.
- Atrévete a experimentar con frutas, hierbas y especias.
Dónde probar cócteles con Jerez
- Bares de coctelería en Jerez y Cádiz: muchos han redescubierto el sherry.
- Experiencias turísticas: talleres de coctelería en bodegas.
👉 Reserva actividades en Experiencias en Jerez
El vino de Jerez es tradición, pero también innovación. Desde cócteles clásicos como el Sherry Cobbler hasta propuestas modernas como el Espresso Sherry Martini, el sherry demuestra ser un ingrediente versátil que puede conquistar cualquier barra del mundo.
👉 Empieza en casa: compra tus vinos favoritos y prepara estos cócteles hoy mismo.
👉 Completa la experiencia viajando al origen: disfruta de un tour de bodegas y coctelería en Jerez .
El sherry es historia líquida, y en forma de cóctel se convierte en pura creatividad.
Visita y Catas de vinos de Jerez en Bodegas
Visita y cata en Bodegas Tío Pepe – González Byass, icono internacional del fino.
Visita y cata en Bodegas Álvaro Domecq una experiencia que combina historia, tradición y elegancia
Visita y cata en Bodegas Lustau, referencia en diversidad y calidad de vinos.
Visita y cata en Bodegas El Maestro Sierra, ejemplo de tradición almacenista.
Visita y catas en Bodegas Tradición una experiencia inigualable que une lo mejor del vino y el arte.
Visita y cata en Bodegas Fundador y descubre por qué esta bodega es un pilar fundamental en la cultura del Jerez.






