Cómo bailan los caballos andaluces: guía definitiva de entradas y experiencia en Jerez 2025

Caballo cartujano de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre en Jerez

Jerez de la Frontera, cuna del vino, el flamenco y el caballo andaluz, ofrece uno de los espectáculos más impresionantes de toda España: Cómo bailan los caballos andaluces. Este ballet ecuestre combina doma clásica y vaquera, música española y un entorno cargado de tradición.

Si vas a visitar Andalucía, este show es imperdible. Aquí encontrarás toda la información práctica para comprar tus entradas, conocer horarios, precios, historia, consejos para visitantes y las mejores opciones para reservar con total seguridad.

Además, te damos la opción de reservar de forma flexible, con cancelación gratuita hasta 24 horas antes, pago posterior y la tranquilidad de que miles de visitantes lo han valorado con nota sobresaliente.

Historia y origen del espectáculo

El espectáculo Cómo bailan los caballos andaluces nació en los años setenta gracias a Álvaro Domecq Romero, como homenaje al caballo cartujano y a la tradición ecuestre de Jerez. Con el paso de los años, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre se consolidó como institución internacional en la formación de jinetes y en la conservación de la raza pura española.

Hoy, el show es reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de España y se ha presentado en más de 40 países. Asistir en Jerez significa vivirlo en su escenario original, el Picadero Interior Álvaro Domecq, con capacidad para 1.600 personas y un ambiente único.

Qué verás en el espectáculo

Durante unos 90 minutos, el visitante disfruta de un auténtico ballet ecuestre en el que caballos y jinetes se mueven al compás de la música. El programa puede variar, pero suele incluir:

  • Doma vaquera: movimientos inspirados en el trabajo en el campo, con giros rápidos y control absoluto.
  • Doma clásica de alta escuela: piruetas, levadas, piaffe, pasajes.
  • Trabajo a la mano: ejercicios con el caballo sin jinete, mostrando disciplina y elegancia.
  • Riendas largas: control del caballo desde el suelo, guiándolo con precisión.
  • Enganches y carruajes: carruajes tirados por caballos, como en los siglos pasados.
  • Carrusel final: varios caballos y jinetes en perfecta sincronía.

El vestuario está inspirado en el siglo XVIII: chaquetas bordadas, sombreros calañés y botas altas. Todo acompañado de música española cuidadosamente seleccionada.

Horarios y duración en 2025

  • Horarios habituales: el espectáculo se celebra a las 12:00 del mediodía, con apertura de taquillas de 9:30 a 11:45.
  • Duración: 1 hora y 30 minutos, con descanso incluido.
  • Eventos especiales: durante la Feria del Caballo y otras fiestas locales, se organizan galas nocturnas (22:30) de unas 2 horas.
  • Museos incluidos: la entrada da acceso al Museo del Arte Ecuestre y al Museo del Enganche dentro del horario de apertura (10:00–14:00, el del Enganche hasta las 15:00).

Precios y tipos de entrada

Las tarifas varían según zona y categoría:

Zona / categoríaPrecio aproximado
Preferencia (fila 1)52 €
Central (filas 2 y 3)35 €
General (filas 4 a 7)30 €
Niños (4–13 años), mayores de 65, carné joven20–23 €
Personas en silla de ruedas + acompañante19 € cada uno
Entrada VIP en galas especialesdesde 225 €

👉 Consejo: si quieres la mejor visibilidad, elige Preferencia; si buscas una buena relación calidad-precio, la zona Central es excelente.

Cómo comprar tus entradas

5.1 Taquilla oficial

Puedes comprar directamente en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, pero corres el riesgo de quedarte sin plaza en temporada alta.

5.2 Reserva online con garantías (recomendada)

Existe una modalidad de reserva online que ofrece grandes ventajas:

  • Cancelación gratuita hasta 24 horas antes.
  • Reserva inmediata y pago posterior: asegura tu plaza sin pagar de inmediato.
  • Duración confirmada de 1,5 horas.
  • Accesibilidad: totalmente adaptado para sillas de ruedas.
  • Miles de opiniones positivas (4,6/5) avalan la calidad del espectáculo.
  • Precios desde 30–35 €, según fecha.

👉 Esta es la opción más segura para viajeros que quieren flexibilidad y tranquilidad al planear su visita.

Comprar entradas

Powered by GetYourGuide

Consejos para tu visita

  • Llega temprano (10:00 aprox.) para visitar los museos incluidos.
  • Mejor temporada: primavera y otoño, cuando el clima acompaña.
  • Evita aglomeraciones: compra entradas con semanas de antelación en fechas de feria.
  • Ropa cómoda pero elegante: recuerda que es un espectáculo cultural.
  • Combínalo con vino y tapas: muchos visitantes aprovechan para hacer un tour por bodegas o tabancos de Jerez el mismo día.
  • Accesibilidad: el recinto dispone de zonas adaptadas para personas con movilidad reducida.

Curiosidades del espectáculo

  • El caballo cartujano es la joya genética de la Real Escuela, descendiente directo de líneas del siglo XV.
  • El espectáculo ha sido visto por más de 3 millones de personas en todo el mundo.
  • En 2024, la Real Escuela superó las 134.000 entradas vendidas, confirmando su éxito creciente.
  • El picadero donde se celebra está inspirado en la escuela vienesa de doma clásica, pero con esencia andaluza.

Por qué reservar a través de nuestra web

En sherryjerez.com te ofrecemos la forma más segura y flexible de conseguir tus entradas, con ventajas que no siempre encuentras en otros portales:

  • Entradas garantizadas incluso en temporada alta.
  • Posibilidad de cancelar hasta 24 h antes sin coste.
  • Opción de pagar más adelante.
  • Miles de opiniones positivas que avalan la experiencia.
  • Precios competitivos desde 30–35 €.

Así tendrás la tranquilidad de planear tu viaje sin riesgos.

Reserva ahora tus entradas para “Cómo bailan los caballos andaluces” en Jerez 2025
Asegura tu plaza en el espectáculo ecuestre más famoso de Andalucía con cancelación gratuita, pago flexible y garantía de calidad.

👉 [Haz clic aquí para ver fechas y reservar tus entradas]

El espectáculo Cómo bailan los caballos andaluces es mucho más que un show: es un viaje a la tradición, la cultura y la pasión ecuestre de Andalucía. Asistir en Jerez, en la sede original de la Real Escuela, es una experiencia inolvidable que combina arte, historia y emoción.

Si quieres vivirlo con total seguridad, reserva tus entradas ahora y disfruta de una de las joyas culturales más impresionantes de España.